Presencia de algas en el acuario

Las algas se reproducen por la presencia de esporas
que son generadas en niveles diferentes de la evolución de la colonia.
En algunos casos estos niveles de evolución son apreciables ya que las
distintas generaciones de algas presentan a menudo aspectos totalmente
diferentes.
Son el único órgano que hace las veces de tallo y de hojas. El
sistema de raíces presente en las plantas de las algas queda reducido
únicamente al objetivo de fijar el organismo al sustrato o a la roca.
Su presencia forma parte de la biodiversidad del acuario. En mayor o menor medida siempre están presentes con diversas formas en función de los elementos presentes o ausentes que les permitan desarrollarse.
Se trata de los elementos más primitivos del reino vegetal, no poseen
sistema vascular. El sistema de anclaje al sustrato empleado se llama
rizoide y no sirve para la asimilación de nutrientes. La absorción de los nutrientes es asimilada por las algas a través de la superficie de su cuerpo. Algunas especies presentan un eje rastrero de agarre denominado rizoma o estolón.
Qué las provoca
El tipo de luz y su fotoperiodo, compuestos nitrogenados, desechos y oligoelementos o trazas, provocaran el alga presente en nuestro acuario así como su tipo.
Si las condiciones son realmente óptimas para su desarrollo el tipo
presente alcanzará el nivel de plaga y comenzará a perjudicar a otros
organismos como esponjas o corales que no tienen defensa ante una
invasión de algas tapizantes.
En un acuario con agua nueva en presencia de la luz con la cantidad
adecuada de nitrato y fosfato las algas filamentosas verdes encontrarán su medio idóneo para desarrollarse.
Cuando las trazas necesarias para el crecimiento de las algas verdes
son consumidas estás mueren dando paso a otros tipos de algas capaces de
crecer con este elemento químico consumido.
Seria bueno publicar algo sobre la cría de Tilapia rosada
ResponderEliminar